sábado, 29 de octubre de 2016

HISTORIA SOBRE LOS AMAÑOS DEL FÚTBOL SALVADOREÑO

Resultado de imagen para amaños de partidos el salvador

Uno de los temas que más dio de qué hablar en nuestro país en el 2013, fue el tema de los amaños de partidos de la selección de El Salvador. Muchos aficionados que seguían de cerca a la selecta se sintieron desilusionados con tal noticia al descubrirse que algunos jugadores habían vendido partidos amistosos y oficiales con el fin de obtener beneficios económicos personales.

En torno a esto voy presentar un resumen de los puntos importantes sobre los amaños de partidos en El Salvador.

­ ¿Qué es un amaño?
Un amaño es un arreglo previo que se hace en un partido de fútbol con el fin de beneficiar a un equipo, a los dos o a terceras personas, en este último caso es a mafias de apostadores internacionales.

¿Cuáles partidos fueron amañados?
Los cuatro partidos considerados por la Federación Salvadoreña de Fútbol de El Salvador (FESFUT) como amañados son los siguientes:

Estados Unidos 2 – 1 El Salvador (Tampa 2010)
DC United 1 – 0 El Salvador (Washington 2010)
México 5 – 0 El Salvador (Arlington 2011)
Paraguay 4 – 1 El Salvador (Asunción 2013).

Cuándo se descubrieron los amaños
Se comenzó a hablar bastante sobre esto en los medios a mediados del mes de julio, cuando la selección de El Salvador realizaba su participación en la Copa Oro 2013. Aunque se comenzó a sospechar desde mucho antes. Una vez eliminados de la Copa Oro,Víctor Turcios concedió una entrevista a la cadena ESPN donde habló que lamentablemente habían algunos involucrados en casos de arreglos de partidos.
Resultado de imagen para amaños de partidos el salvador


Cuántos fueron los jugadores involucrados
Periódicos internacionales manejaban una lista de 50 jugadores, aunque localmente por parte de la FESFUT se dijo que eran 22.

¿Cómo fue la investigación
?

El 21 de agosto la FESFUT suspendió provisionalmente a los 22 jugadores. Ese mismo día, por la noche, las Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) allanó las casa de 11 jugadores: Miguel Montes, Eliseo Quintanilla, Dagoberto Portillo, Dennis Alas, Rodolfo Zelaya, Alfredo Pacheco, Marvin González, Luis Anaya, Alexander Escobar, Mardoqueo Henríquez y Benji Villalobos. El único que fue allanado y no estaba en la lista de 22 suspendidos provisionalmente por FESFUT fue Alex Escobar. Esto se hizo con el fin de recabar evidencias para la investigación.
Cuál fueron las sanciones impuestas a los involucrados
Al final de la investigación se determinaron los castigos de acuerdo a su participación en los hechos. Fueron 20 jugadores castigadores que se dieron a conocer en tres fechas: 20 de septiembre (16), 10 de octubre (3), 11 de noviembre (1). Las sancionados y sus sanciones son los siguientes:

  • Castigados de por vida: 
Todo sobre los amaños de partidos en El Salvador
  1. Miguel Montes
  2. Mardoqueo Henríquez
  3. Dennis Alas
  4. Dagoberto Portillo
  5. Luis Anaya
  6. Alfredo Pacheco
  7. Marvin González
  8. Darwin Bonilla
  9. Reynaldo Hernández
  10. Christian Castillo
  11. Osael Romero
  12. Ramón Sánchez
  13. Miguel Granadino
  14. Ramón Flores.
  15. Alexander Escobar
  16. 5 años
  17. Rodrigo Martínez
  18. 18 meses
  19. Romeo Moteagudo
  20. 12 meses
  21. Rodolfo Zelaya
  22. 6 meses
  23. Eliseo Quintanilla
  24. Benji Villalobos

Qué opina la FIFA 
La FIFA recibió los castigos y los amplió para hacerlos efectivos a 209 federaciones de fútbol para ratificar las sanciones a nivel internacional.
Qué se espera de la selección a futuro
Después de que iniciara la investigación de los amaños, la selección de El Salvador no participó más en ningún partido oficial ni amistoso. Se espera que a futuro se forme una selección con nuevos jugadores, ya que la Federación Salvadoreña de Fútbol sigue en pie. Actualmente El Salvador es número 88 en el ranking de la FIFA.


¿Cómo se funciona la nueva ley contra los amaños?

 16 MARZO, 2016
nelson-garcia-denis-alas-dagoberto-portillo-romeo-monteguado

La Asamblea Legislativa aprobó con mayoría calificada una nueva ley contra fraude deportivo. 
Los amaños de partidos ya son delito según el Código Penal salvadoreño. Así lo decretó esta mañana el pleno de la Asamblea Legislativa, que con los votos a favor de 74 de sus diputados logró incluir la figura de “fraude deportivo” dentro de la legislación penal del país.
Esto aplica no solo para el fútbol, sino para cualquier deporte en el país. Sin embargo, el estudio y reforma de esta ley se originó a raíz del escándalo de arreglo de partidos en el fútbol salvadoreño que estalló en 2013 y que, a nivel deportivo, se cobró la inhabilitación de por vida de 15 exjugadores de la Selección Nacional Mayor.

Aquí están los detalles que tenés que conocer para entender mejor esta ley:

El delito
El texto de la reforma indica que serán penalizados aquel deportista, entrenador, árbitro o dirigente que “obligue u ofrezca, prometa, pague o retribuya cualquier tipo de beneficio, con la finalidad de alterar o asegurar un resultado predeterminado de una competencia o prueba deportiva profesional, nacional o internacional, o el desempeño anormal de un participante en la misma”.
Además, contempla también a todo aquel que “solicite o reciba un pago o cualquier beneficio con el objeto de alterar deliberadamente o fraudulentamente el resultado deportivo de una competencia o prueba deportiva profesional”.

Las sanciones
La ley, que corresponde al artículo 218-A del Código Penal, contempla también las siguientes penas para los infractores a la misma:

De 2 a 4 años de cárcel e inhabilitación deportiva: Cuando el amaño lo hace un jugador de una liga o competencia federada, de cualquier deporte. Ejemplo: un futbolista salvadoreño que amaña un juego de Primera, Segunda o Tercera División, Concachampions o Mundial de Clubes.

De 3 a 5 años de cárcel e inhabilitación deportiva: Cuando el amaño lo comete un árbitro, entrenador, dirigente, funcionario o promotor o miembro de alguna institución deportiva. Ejemplo: el técnico de algún club de Liga Mayor, algún funcionario del Indes o algún miembro del directorio de la Federación de Fútbol, etc.

De 4 a 6 años de cárcel e inhabilitación deportiva: Cuando el amaño lo hace un futbolista en representación de su selección nacional. Ejemplo: un seleccionado Mayor durante un juego amistoso, un juego de eliminatorias o un juego a nivel regional o mundial.

No es retroactiva
¿Qué significa esto? Que la ley no puede usarse para juzgar casos ocurridos antes de la fecha de decreto de la misma (16 de marzo de 2016).
Por lo tanto, los casos de amaño sonados en los últimos años, tanto de selecciones como de clubes en la Concacaf Liga de Campeones, no podrán ser tomados en cuenta en esta ley. Sin embargo, podrán ser juzgados todos los casos que acontezcan de ahora en adelante.

¿Quién la impulsa?
La iniciativa fue del diputado Bonner Jiménez, del partido Arena. La moción, que fue estudiada y avalada por la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, recibió la aprobación unánime del Órgano Legislativo, con 74 votos a favor en la sesión plenaria de este día.